Cuaderno de visitas
En esta página puede dejar sugerencias, preguntas, propuestas de temas relacionados con la presencia del haiku en Cuba.
Anuncios
En esta página puede dejar sugerencias, preguntas, propuestas de temas relacionados con la presencia del haiku en Cuba.
noviembre 13, 2009 en 19:48 |
Todos los días que puedo entro a esta página maravillosa a llenarme con el callado encanto de fotos, jaikus y situaciones.
Te felicito Jorge Braulio. Gracias.
Rafael García Bidó
diciembre 17, 2009 en 17:24 |
profe en este sitio puede encontrar algunas pinturas mias,use las que nesecite.
el sitio sigue con vida eso es hermoso es todo un hijo lo que a creado.aqui le envio un haiku
almendro en flor
bajo el busto de marti
juegan dos niños
felicidades por mantener el sitio
diciembre 17, 2009 en 17:46 |
profe como puedo participar en los ejercicios de la vicente hayas
enero 8, 2010 en 13:19 |
SOY CRISTINA COLECCIONISTA DE CAMPANAS Y ME ENCANTO LO QUE ESCRIBIO RAFAEL GARCIA BIDO Y TAMBIEN SUS HAIKUS SOBRE LAS CAMPANAS.
YO TAMBIEN ESCRIBO HAIKU, SON PARA MI UNA CARICIA PARA EL CORAZON !!!! Y LAS CAMPANAS UNA PASION !!!!
ME ENCANTARIA PODER COMUNICARME CON RAFAEL…..
GRACIAS POR LEER MI MAIL.
SONRISAS CRIS
enero 28, 2010 en 14:31 |
profe una vez mas logro entrar al blog, es agua en este desierto de haikus,
para ser parte del pozo y calmar un poco la sed le envio este haiku
Tarde nublada
Sobre hojas marchitas
Sigo mi camino
mayo 22, 2010 en 22:55 |
Es un blog muy agradable. Debería usted activar la opción de suscripción, para dar un mejor seguimiento a lo aquí publicado.
Saludos.
mayo 25, 2010 en 14:46 |
Le agradezco su comentario. La sugerencia también. Voy a asesorarme para activar esa opción.
Saludos desde La Habana.
agosto 24, 2010 en 14:16 |
Hermanos de Cuba, soy de Argentina he tenido una mañana feliz, plena de paz al leer tan buenos haikus!!!
Felicidades !!!
cariños
bibi
agosto 25, 2010 en 14:06 |
Bibi,
tu comentario justifica plenamente el esfuerzo que hacemos para promover la práctica del haiku en (y desde) Cuba.
Muchas gracias.
Saludos desde La Habana
agosto 24, 2010 en 14:18 |
Felicitaciones al profesor jorgebraulio es un blog excelente!!!
cariños
septiembre 9, 2010 en 18:45 |
.
Un espacio de profundidad artística y serio compromiso con la esencia del género. Una estación obligatoria para el viajero en el país del haiku en lengua castellana.
Muchas gracias, Jorge.
Konstantin
septiembre 11, 2010 en 13:42 |
Primera vez que entro en este blog y ha sido todo un banquete de color, olor, música, información y sensación! Gracias y éxitos!!!
septiembre 14, 2010 en 13:09 |
VIVENCIE “EL BUCARO ROTO” HASTA ME SENTI MENTIROSITA!
FELICITACIONES…. TAMBIEN A LA PEQUEÑA LULU EN SU CUMPLEAÑOS Y POR TAN LINDOS DIBUJOS!
Rosalba
(Venezuela)
noviembre 17, 2010 en 16:22 |
Hola Jorge Braulio:
Tu blog es com un hostal en mi camino.
Un abrazo,
febrero 17, 2011 en 15:12 |
Buenas tardes profesor, nuevamente gracias por mantener este blog; ciertamente un “postre” a cualqueir hora! Tengo algunos poemas breves (que no me atrevo a llamar haiku!) que me gustaria compartir dejando a su criterio publicarlos o no. Cual es la vía o forma de hacerlo? Gracias!
marzo 11, 2011 en 21:54 |
Felicidades, hermoso sitio para acunarse. Mi abrazo desde este sur. Santiago de Chile
octubre 2, 2011 en 12:41 |
Soy argentina y estuve viviendo en Japón, tengo dos niñas que hablan japonés. Soy escritora con una fuerte impronta local y solo he podido leer haiku, nunca escribirlos. Ver su blog es un encuentro asombroso con las posiblidades de la palabra y del encuentro mismo porque además admiro y quiero mucho a Cuba, y a su gente.
saludos y felicitaciones
Marcela
diciembre 23, 2011 en 11:03 |
Buenos dias Jorge,
Reciba un cordial saludo y mi agradecimiento personal por este maravilloso blog. Cada mañana es un deleite gracias a su trabajo y el de todos sus colaboradores. Para todos un abrazo dicembrino y mis mejores deseos por un año nuevo cada vez mejor!
Rosalba
enero 22, 2012 en 14:37 |
Me encanta el blog!!
Acabo de crear uno con haikus propios, un proyecto de 365 haikus para el 2012:
http://365haikus.wordpress.com/
Espero que os guste.
Saludos desde Avilés, Asturias, España.
febrero 22, 2012 en 12:30 |
Hola, Jorge Braulio:
Lo felicito por haber creado un blog sobre el haiku y por facilitar información sobre este tema en nuestro país.
Participé en un taller de creación de haiku en francés, que tuvo lugar el año pasado en la Casa Víctor Hugo y fue impartido por la profesora francesa Delphine Rotfus (puede leer un artículo en la página web de Opus Habana: http://www.opushabana.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=2749&Itemid=43).
Quisiera conocer si se realizan otros talleres o concursos sobre el haiku en La Habana.
Muchas gracias de antemano y buena continuación!!!!
Lysbeth
febrero 22, 2012 en 17:16 |
Hola, Lysbeth:
Lamentablemente por los días en que la profesora Delphine Rotfus impartió su taller yo me encontraba hospitalizado. De no ser así, seguramente habría asistido. Por lo que leí, me parece que estuvo interesante.
Si te “internas” en los inicios de este blog, verás que se han realizado algunos talleres esporádicos. Todavía no he logrado promover la práctica del haiku en Cuba tanto como quisiera.
El último taller,de apenas un día, fue el que se realizó precisamente en el stand japonés de la Feria del Libro.
Ya tengo tu correo, así que cuando hagamos un encuentro, en la Casa de Asia, o en un parque, te invitaré.
Saludos desde La Habana
marzo 1, 2012 en 17:04 |
Sr Braulio:este blog no tiene desperdicio,uno reflexiona,aprende,sonríe,pero por sobre todo,siempre disfruta de su lectura.Su labor no nos pasa desapercibida a quienes intentamos crecer en este “género”,y creo vislumbrar su trascendencia,sus dotes de Maestro exigen reconocimiento mundial.
abril 6, 2012 en 12:38 |
¡Hola Jorge Braulio! Felicitaciones por tu difusión del haiku. En Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, Patagonia Argentina estoy en la misma senda. Un abrazo. Jorge Giallorenzi
abril 13, 2012 en 09:07 |
Hola, Jorge. Estás en la misma senda, entonces somos hermanos.
Saludos desde La Habana.
abril 12, 2012 en 14:10 |
Jorge,me intriga el nombre “Haijines del Nuevo Mundo”,tengo varias respuestas,más se que ud. tiene la correcta,y me gustaría conocerla(un abrazo,y sigo día a día el blog,todo lo que comparte me es muy placentero)
abril 13, 2012 en 09:00 |
Ana, solo se trata de una indicación de que los autores que se publican bajo esta etiqueta son haijines, escritores de haiku actuales. Bajo la etiqueta “Por orden cronológico”, aparecen haijines y poetas del pasado. Pero me gustaría saber cuáles fueron tus interpretaciones…
Saludos desde La Habana
abril 13, 2012 en 13:04 |
¡gracias,Jorge por responder!ja,ja,creo que imagino demasiado.pero te diré:podía haber sido por la denominación histórica de todas estas tierras,”Nuevo Mundo”,en comparación con el “Viejo Continente”,o también religiosa,algunas religiones hablan de “un nuevo mundo”,esas eran las más firmes,alguna otra,pero ya era divague.(un abrazo)
marzo 6, 2013 en 16:27 |
En el recuerdo,
en el distante abrazo
te llevo dentro.
Eloy M. Valdes Quintana
junio 2, 2013 en 19:44 |
Para compartir y si quieren comentar
Casas en sombras.
El *petrolero brilla
en la caleta
* Barco petrolero
julio 7, 2013 en 15:03 |
Querido Profesor Jorge Braulio,
Que belleza de blog. Y el tema del haiku, tan sensible; hermoso dentro de Cuba. Es una labor cargada de una responsabilidad tan sutil y hermosa como el contenido/forma de ese mismi haiku representado.
Gracias por cada dia de poesia.
Muchos besos desde Caracas e Isla de Margarita, Venezuela.
julio 12, 2013 en 14:17 |
Nilda, gracias por los elogios. Tengo un grato recuerdo de la expo que hiciste en ¿la Escuela de Letras? de la Universidad de la Habana.
Saludos desde aquì mismo
septiembre 1, 2013 en 11:14
Muchas Gracias!!! Esa siempre sera mi exposición mas querida porque encierra todo el proceso de lo que fue mi Tesis de Grado del ISA. Ojala uno pudiera ser un estudiante de por vida. Es un estado ideal. Muchos Besos!!!
septiembre 28, 2013 en 13:05 |
Querido Jorge:
Felicidades por tu blog tiene un contenido muy interesante. Espero que siga. Me he suscrito.
Un abrazo desde Sevilla,
Ps.: estoy construyendo un blog donde ir publicando algunos trazos. Tus ánimos -con los de algún compañero más- en el foro fueron fundamentales. Te lo agradezco mucho.
diciembre 24, 2014 en 20:54 |
Espuma blanca
bajo el cielo añil
brisa marina.
enero 24, 2016 en 13:05 |
zarpadísima la página, una lástima que no haya habido actualizaciones desde hace tanto
febrero 11, 2016 en 17:22 |
Lamentablemente, tengo muy pocas posibilidades de acceso a internet.
Puede seguir el hilo en este BLOG
Saludos desde La Habana